- cefalea
- cefalea
-
cefaleaf. neurol. Dolor continuo intracraneal, localizado o difuso, que puede estar provocado por distintas causas: metabólicas (colesterol, urea), digestivas (dispepsia biliar), infecciosas (meningitis, otitis, gripe, sinusitis), neurológicas (tumores cerebrales), oftálmicas (trastornos de la acomodación de la visión, glaucoma), vasculares (hipertensión, hipotensión), traumatismos cerebrales, etc. Las cefaleas se pueden deber a la estimulación, tracción o presión ejercida sobre las estructuras de la cabeza sensibles al dolor, como los tejidos que recubren el cráneo, los nervios cervicales altos, los pares craneales V, IX y X, las grandes arterias de la base del cráneo, etc. La contracción o dilatación de las paredes de los vasos sanguíneos estimula las terminaciones nerviosas provocando la cefalea. La migraña es la cefalea más frecuente. También se denomina cefalalgia.
Medical Dictionary. 2011.
- cefalea
-
dolor de cabeza de cualquier causa.CIE-10 [véase http://www.iqb.es/patologia/cefalea.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- cefalea
-
Dolor de cabeza de cualquier causa. Algunos tipos de cefalea son: cefalea funcional, cefalea migrañosa, cefalea orgánica, cefalea sinusal y cefalea tensional.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.